lunes, 26 de agosto de 2013

Mirando mares sin ballenas

Ya desde niño, cada vez que la melancolía de la ciudad se empeña en hacerme el horizonte más difuminado y la vida más angosta, necesito con urgencia acercarme al mar. Me siento sin prisa y sin deberes en la bocana del puerto y veo entrar y salir barcos por un tiempo que se me hace indefinido. No pienso en el océano abierto, ni siquiera en singladuras por mares lejanos, pienso más bien en llegadas a países de nombres inventados donde encontrar vidas que me abran nuevos argumentos para  mis cuentos. Sorprendentemente solo las estaciones de metro tienen para mí, un efecto semejante. Es como si un nudo se fuera enredando y desenredando con las historias posibles de todos los que pasan. Ante tanta inmensidad me hago pequeño y de alguna manera parece que sintiera la extrañeza de ser humano.

Sentarse frente al mar tiene para mí, un efecto de recreación como la que nace en las madrugadas de vigilia como la de hoy en las que escribiendo y escribiendo te sientes el rey del mundo. Todo es posible. Dibujas dioses que hagan más fuerte tu ateísmo y pintas menudencias que se convierten en nuevos ídolos; redactas diálogos imaginados para las situaciones mas tensas capaces de enfangar mañanas. Respiras más fuerte. Y sabes que puedes trivializar sin dificultad problemas irresolubles y al mismo tiempo hacer trascendentes las nimiedades.

Se viven esos momentos de manera tan fuerte, percibes con tanta intensidad eso que algunos llaman yo, que te emborrachas de egocentrismo y trascendencia y construyes futuros recuerdos a fuerza de imaginarlos.

jueves, 8 de agosto de 2013

Paisajes estivales del mes de julio

Os pongo varias fotos preciosas de paisajes estivales en este, mi primer mes veraniego, en el que he conjugado la espartana vida de Rodríguez, con la de aplicado padre de familia. Los paisajes son de lugares exclusivos a donde solo vamos lo más selecto de la elite local.

Encantado de la vida os diría de dónde son cada una, pero lamentablemente luego tendría que mataros. Así que mejor lo dejamos así.

2013-08-06 23.23.42

2013-07-31 00.44.54

IMG-20130801-WA0018

IMG-20130801-WA0011

IMG-20130724-WA0002

IMG-20130724-WA0003

Estos son mis tres amigos que os tendrían que hacer una visita si os dijera de qué restaurantes se trata. (las chapas son reales compradas a nuestro norafricano proveedor habitual, si bien es cierto que una, la tenemos a día de hoy, en paradero desconocido)

IMG-20130804-WA0007

sábado, 3 de agosto de 2013

Músicas minoritarias: El Rodríguez de Montana

Buscando la canción “El Rodriguez” de los grandísimos Montana me han asaltado de golpe varios grupos a la cabeza quizá porque estuvieran también mezclados en mis cintas de aquellos entonces. (que ya vaticinaban mi desorden mental… ya que no es que tengan mucho que ver entre si),
Y de esta manera he hecho un trabajo de búsqueda y cortapega y aquí tenéis junticas frivolidades como Rei Lui o Tenesse, los más famosos Dinamita pa los pollos, y por encima de todos Los Montana, que bien pudieron ser uno de los primeros vinilos que me comprara con mi pasta y que aun ahora, los escucho y me traen recuerdos de largas noches sudorosas delante de jarras de cerveza y música rockabilly.
Si queréis descargaros los discos de Montana lo podéis hacer en su  página y si queréis saber más de su historia aquí hacen un buen resumen y de paso revisáis la pagina entera que no esta nada mal.
Y con este sencillo gesto, pongo fin a mi microetapa de Rodriguez e inicio la de modélico padre y esposo estival.




domingo, 28 de julio de 2013

Rayuela. Acto primero

Bolaño, detectives salvajes, un poco de Vila matas, Bartleby en compañía de otros. Escritores inventados, digo invitados, mucho Dali, quizá un poco de Picasso descuartizado. Libros, muchos libros, música, Bergson, Machado, hay dos modos de conciencia una es luz, otra paciencia. Bailar la rayuela, jugar la yenka, a veces jazz, a veces vals en tres por cuatro delante detrás un dos tres, postales deconstruidas, sexo (in) correcto, quise decir inmodesto, mucha borrachera de yo. And there´s blues in my bed, cause I`m sleeping by myself.
Un París de guitarras viejas, clubs de jazz y burdeles de adulterio, una estriba en alumbrar un poquito el hondo mar. ¿Conciencia de visionario? Hipervínculos de ida y vuelta, hipertexto uno punto cero. A ratos rebosante, a ratos anodino como Montevideo desde un taxi y el agua marrón del Rio de la plata, Uruguay desde el malecón, o esa maldita faena de ir arrojando a la arena muertos los peces del mar. ¿Quién cojones me quitó el libro de Morelli? ¿A quién se lo dejé? Mate uruguayo en abstinencia de café sonámbulo, y sigo…
Transpoiting, Tyler Durden en chachara con Arturo Belano mientras la Maga besa a Ulises sin recato manoseando su miembro inerte de tanto alcohol. Lima no Bloom. Sentados en corros merendábamos versos (digo besos) y porros. Fiesta, Heminway ya castrado, sanfermin en vómito, metáforas taurinas, sanfermin en manoseos sucios al año siguiente, metáforas musicales, dedos provocando lo húmedo en lo fácil. Eifel de hierro y kalimotxo. Sexo adentro. Ego sin retorno. Horacio mil veces Horacio.
La sangre sabe a hierro si te muerdes los labios. Bix murió de un delirium tremmens al final del alcoholismo, al principio de su vida hot jazz. Freddy con el VIH pensando en el show must go on. La tristeza azul, la luna azul, el cuarto azul de Picasso envidiado por Gris tan blues, Huxley en un mundo feliz a la sombra del LSD. Miles de conejos corren por el metro como egos enajenados en la línea dos, en la seis no, que es circular e inacabable, como el capítulo 131 y 58 en eterno retorno, en la levedad del ser, en la pesadez de una novela sin argumento. Ventanas que llevan al otro lado como los ojos de las vacas de Medem y las bromas aciagas de Kundera
Bokowsky nunca le envió violetas a Cass, no le dio tiempo, porque también Mauricio se marchó, custodiado por el poli de mis cuentos, al pretil de hierro del Pont des Arts. No hagáis caso a Sopeña, los polis buenos como Joaquín y Méndez, nunca roban las lágrimas. A veces quiero leer Rayuela, a veces no me gusta, a veces como Ishmael también quiero navegar mar adentro para evitar la muerte y el suicidio… pero este párrafo, creo, ya es parte de otro cuento…

lunes, 22 de julio de 2013

Músicas minoritarias (de verano): Peor impossible y Aerolíneas Federales .

Con eso de la intensidad literaria en la que he caído últimamente, estoy perdiendo las viejas y buenas costumbres blogueras. Ya hacía tiempo que no me marcaba alguno de estos post de coplillas minoritarias que hacen las delicias de mis seguidores más abnegados... y quizá, solo quizá, donde alguien también encuentre argumentos para subrayar mi inmerecida fama de friki.
En este caso tenemos doble sesión, por una parte Peor Impossible grupo en el que tocaba/actuaba en los 80 una chica Almodóvar (gallifante al que lo descubra sin la wikipedia) y en segundo lugar Aerolíneas Federales, un grupo que me gusta muchiiiiiisimo, con éxitos como No me beses en los labios o Soy una punk . En este caso os pongo una tonadilla menos conocida pero muy adecuada a estas fechas estivales como “Tu vas al monte, yo voy al mar”
Los que ya estáis de vacaciones a disfrutar.
Debajo de una sombrilla “Susurrando”


Tu vas al monte yo voy al mar