martes, 13 de julio de 2010

La dura vida del hipocondriaco.

Dibujo
He vuelto del médico y creo (bueno ya se verá ) que estoy salvado. Lo reconozco soy hipocondriaco en su versión más aguda…segundo soy un poquico escandaloso para el tema fiebre y garganta; enseguida me pongo con 39.
La semana pasada mi equipo médico habitual ante un ataque de hipocondría aguda me visitó y me dijo que estaría unos días pachucho pero que no diera más mal y sobre todo que no me automedicara La frase exacta fue:
Algunos drogatas toman menos mierda que tu. No me lo preguntes.!!Ni de coña te receto antibiótico!!
Pues es justo lo que te iba a preguntar.
Como veis digo “equipo médico” porque un solo amigo médico no me soportaría y entonces recurro a varios de ellos que a modo de rotación me asisten,
Ejemplo reciente: Llamada a altas horas de la noche pensando que me está dando un infarto por que me dolía pecho y brazo… (En serio que me lo creía)
F perdona que te llame a estas horas pero me está dando un infarto.
Tranquilo, vamos a ver… me hace varias preguntas de tanteo…
pregunta definitiva del Dr F: ayer fuiste a jugar al tenis no? Bien…!!!pues eso son agujetas gilipollas y ahora déjame dormir …pipipi corte de la comunicación.
Mis amigos/médicos me tratan así, sin ningún respeto ni cariño. ¿Y porque no te vas al centro de salud y dejas en paz a tus amigos…? No puede ser, yo veo los microbios vagando por la sala de espera; miro al señor de al lado como una caja de virus que se arroja sobre mi. Pondría mascarilla a todos a mi alrededor, a la enfermera no la tocaba ni aunque fuera kim bassinger (…hace 20 años) y se lanzara sobre mi con el tercer botón abierto (Véanse los post al respecto de casa moli y casa viveiro)
Además soy de la rama hipocondríaco que se come para si sus dolencias. Recuerdo tras la reciente estancia hospitalaria neumónica con el pequeño terrorista… Mi mujer me vio pensativo y cabizbajo, cualquier esposa hubiera pensado que… bueno…., el hospital y más el infantil deja un poco tocado…No, no mi esposa me conoce:
¿Qué te has notaaaado? ¿En qué enfermedad estas pensaaaando? (voz cansina) Ya te crees que has cogido algo en la planta de infecciosos del crío….
mmmmm pues si .
Anda recoge la cocina que así seguro que se te pasa
Desde luego que insensible que eres.
Me miro cada alteración de la piel, lo proceso en mil alternativas y lo veo claro lo mío es lo más grave posible. Por si alguien lo está pensando…!!!Nunca miro en Internet nada de medicina!! Yo no pongo las causas sino directamente las consecuencias cuyo hecho causal siempre me lleva irreversiblemente a mis síntomas.
El caso mas extremo, juro que es cierto, fue el día de mi boda. Al tiempo de ponerme la camisa y el pingüino noté un leve dolor en el sobaco, una verruguilla apareció ante mi en el espejo de manera concurrente a mi dolor, y me derrumbé, ya no paré de darle vueltas Pero es que ni siquiera en el momento de la iglesia. Yo me decía, mira toda esta gente dándome la enhorabuena sin saber la enfermedad que tengo y lo que me espera… el cura es amigo y le veía al bueno de C. con sus barbas hasta la tripa dándome la extrema unción mientras me preguntaba si quería a la parienta como legítima esposa y bla bla ba.
Sutilmente tras la cena pillé por banda a uno de mi equipo médico habitual (tenía una mesa sólo de médicos en mi boda) y le pregunté:
Si me duele el sobaco y tengo una verruguilla tu que crees que es?
Primero que te has mamao con el vino de la boda que estaba muy bueno… segundo una cosa muy muy grave…gravísima a la que se suele llamar ¡golondrino! por el kilo de desodorante que te habrás echao, y ahora déjame en paz que quiero bailar con tu prima que está muy majilla esta noche. La verruguilla te pasas por el centro de salud cuando vuelvas del viaje y te la quemo
¿Por el centro de salud…? no puede ser en tu casa?
*******
En caso de agotamiento de los galenos de la rama humana, siempre tengo a Viveiro el cual desde una visión veterinaria siempre pueden aplacar mis elucubraciones. Es cierto que como hice en cierta ocasión de asistente del albéitar gallego (ahora ínclito líder bloguero), tengo ciertas dudas sobre la llamada “metodología veterinaria gonzaliana”. dudas que alcanzan incluso a especular con que el susodicho haya acabado realmente la carrera…
…trato de olvidar porque lo tengo como pesadilla recurrente el sucedido con la perrita de su tía en Galicia. En fin que lo cuente él, le doy argumento para que haga una entradilla en su consultora al respecto. (jeje se va de vacaciones y no le va a dar timepo)

Anexo final porque hace unos días que tenía esto escrito: Pues bien que lo que era un problemilla de garganta ha evolucionado hasta la lamentable circunstancia de verme postrado viendo la final del mundial en mi salón sin mas alcohol a mi alrededor que el del botiquín. El antibiótico de la médica de urgencia ha hecho sus efectos y acabo de volver de mi amable medico de cabecera que me que ha dicho que me veía bien (obvio! he estado enfermo pero nunca he dejado de estar bueno), y que con el antibiotico ya valía y que dejara de meterme mas guarrerias en el cuerpo (Yo súbitamente y sin quererlo he recordado a Jena Jameson y me he dicho ya estas bueno chaval.)
Añado de banda sonora la de Médico de Familia que me encanta aunque sea un plagiazo de Lito Vitale. Comprendo que mi escribir sea atrayente pero me curro la música mogollón y luego nadie dice nada. El bagdag café del dia de los pueblos es una preciosidad que quedo sin comentario.


lunes, 12 de julio de 2010

Nos pitó Calamardo…pero nos entrenó Don Pantuflo

howard webb calamardo_189x189
Ayer estaba malito y enchufé la tele, vi un capitulo de campeones donde unos niños de naranja pegaban patadas a otros niños de azul. Por el medio estaba calamardo que se había escapado de bob esponja y le habían dejado un pito para hacer de arbitro, pero desde la banda el papa de zipi y zape les daba instrucciones a los niños de azul para que corrieran y se escaparan de los malos de naranja que querían destrozarles las rodillas. Uno de los malos era el primo de Kun fu y le pegó una patada karateca a uno de los azules, y le hizo bastante pupa, pero calamardo no hacía caso a los lloros de los azules.
image
En la banda había una princesita que decía: al que meta un golito le daré un besito… al que meta dos le daré dos y al que meta tres…pufff lo que le daré al que meta tres….Al final un niño pequeño, blaquecino y feucho metió un gol (no sé si animado por la oferta desde la banda) , yo me alegré mucho y todos se alegraron mucho y recibí sms de todos mis amigos que se estaban divirtiendo mucho (cabrones!!)
Yo me quedé hasta el final para ver el beso de la princesita y el niño blanquecino, porque se supone que la princesa besa al héroe ¿no?… pero de repente llegó el príncipe de las casillas y aplicó la técnica que tantas veces hemos desarrollado en los bailes de pueblo… osease cabezazo,abrazo y lengua al esófago y la princesita sucumbió rendida y solo supo llamar a un tal “jota” que es un monstruo horrendo que hace que automáticamente se quite la voz de las teles y se enchufe el transistor para escuchar a Alfredo Martínez en onda cero. Me encanta como retransmite este señor.
Y luego todos sacaron sus banderas de ejpaña y me tomé el antibiótico, escuche a don pantuflo y me pareció un tió sensacional y mi mujer me hizo mimos, me echo la bronca por taparme hasta las orejas (así no se quita la fiebre…) y me dormí…hoy no he ido a trabajar y estoy como gato enjaulado pero como hemos ganado parece que tengo menos fiebre.
VicenteDelBosqueVsDonPantuflo
P.D-.Traquis seguidores…especialmente seguidoras…todo está bajo control… el catarro de la semana pasada ha evolucionado negativamente con los aires pirenaicos ya que lo de que el aire de la montaña es sano es una falacia que solo se cree mi suegra. No hay nada como el aire contaminado y el agua asquerosa de nuestra vetusta y el asfalto a a 45 grados eso hace a las personas sanas.
Si alguien quiere ver el españa-alemania de la serie campeones (oliver y benji)

martes, 6 de julio de 2010

Alpe d´Huez.


Silencio sin eco, tardes de estío
vacías las solanas a la hora de la siesta
tan sólo cuatro niños se sientan
en la sombra
a recitarse aventuras y sueños;
sus mayores
se reparten cartas, esperando mejor suerte
y yo medio dormido agoto en el bar un carajillo
mientras la vida asciende escarpada
como los ciclistas de la tele l’Alpe d’Huez
pueblopueblo3





sábado, 3 de julio de 2010

Las dudas religiosas en Giovanni Pascual


Al hilo de los debates sobre iglesia y creencias religiosas sobre los que que divagamos habitualmente en Divilandia, me he IMG_2946acordado de este extracto que descargué de internet y tenía guardado. La verdad es que no tengo más referencias del autor y he debido perder el enlace, pero me lo guarde porque planteaba dudas muy interesantes… Bueno quizá más dudas que respuestas.
La foto es mía pero me parece que pegaba bien con el tema.
Giovanni Pascual nació en 1960 en Bolonia, pero desde joven se trasladó a Escocia. Graduado por la Universidad de Edimburgo trabajó como periodista en distintos medios locales y empezó a ser conocido en España por sus apariciones en la revista cultural “El lector”
Definitivamente se ha consolidado como un autor de referencia por su libro “Renuncia a la verdad absoluta” editado por Mondadori y “Una nueva religión llamada izquierda” editado por La esfera de los libros. De fuertes creencias religiosas, algunos lo vincularon a Comunión y Liberación, tuvo un accidente de circulación en Nanterre (Francia) donde falleció una persona,a partir del cual giró su posicionamiento hacia opciones de carácter agnóstico con una fuerte crítica social.
Incluimos una de sus últimas entrevistas que concedió a Begoña del Amo.
¿Cómo se declara usted ateo, creyente o agnóstico? Yo no soy ateo ni agnóstico, lo que me pasa es que a veces creo y a veces no. Y hay creencias católicas que me parecen bien y otras no. Y gente que pertenece a movimientos religiosos que para mi son santos y otros que me parecen indignos Y me cuesta tanto hacer militancia de sus virtudes como denigrarlos por lo que yo crea que son sus defectos.
¿Pero la iglesia hoy día tiene privilegios, dinero y tratan de mandar en el gobierno?Tienen privilegios, sí…fiscales, patrimoniales, judiciales… pero como casi cualquier grupo de presión en esta oligarquía de grupos de interés y agrupaciones de sobrinos en la que vivimos. Esa oligarquía me condiciona pero no me determina y mi esfuerzo está en buscar espacios personales de libertad molestando al menor número posible e intentando conseguir que los demás los tengan también.
¿Pero son posibles esos espacios personales cuando la sociedad está transmitiendo otros valores? Huyo de echar la culpa a la sociedad, al mundo y en el trabajo mataría a quienes echan la culpa a “ellos” y luego son tan cobardes que se niegan a ponerles nombres.
Si creo en estupideces, la culpa me la echo a mi mismo por creer en eso y no a la estructura maligna social que me condiciona. Si alguien me quiere convencer de la santidad del rabo del tocino y me lo creo, la culpa no la tiene la sociedad, ni la iglesia opresora…la culpa la tengo yo por lelo.
¿Pero puede ser que haya gente que no tenga esa base cultural para discernir?¿Lo que me está diciendo es que la iglesia engaña a estas personas? Vale, pero no solo ellos igual nosotros también engañamos y somos engañados… es que hacer de policías de la verdad es un acto de petulancia. Yo como soy listo te voy a salvar a ti que eres tonto de estos que te quieren engañar. Lo que tenemos que enseñar a nuestros hijos es a tener criterio y sustentarlos con argumentos defendibles no hacerlos feligreses de ideologías, por más que esa ideología  sea la nuestra de la que estamos convencidos. Guy Claxton en su libro “Aprender” explicó esto bastante bien.
¿Es una reivindicación de la responsabilidad personal ? Sí, más o menos. Tenemos que asumir una responsabilidad personal y a veces nos da miedo. Preferimos que alguien nos dé un catálogo de mandatos y una seguridad en lo que creer. Dilucidar si cada cuestión es coherente con nuestro esquema de pensamiento es muy cansado, es preferible decir soy católico aceptar lo que me dice la iglesia y no darle muchas vueltas, decir soy de izquierdas y hacer mía la ortodoxia izquierdista. No soy de izquierdas por lo que pienso… sino que pienso esto porque soy de izquierdas.
¿Pero Vd durante muchos momentos de su vida ha sido católico? Y puede que lo siga siendo, bueno no muy ortodoxo… lo que pasa es que prefiero no alinearme y luego coincidir en la mayoría de cuestiones del pensamiento católico; a ponerme la etiqueta de católico y luego convertir mis creencias religiosas exclusivamente en un tratado de obstetricia y sexualidad… que es de lo que acabas hablando si en una discusión manifiestas que eres católico. Ah perdón y desde hace un tiempo de pedofilia.
¿La religión católica está muy basada en el concepto de pecado, culpa y arrepentimiento… a algunas personas esto les provoca una moral escrupulosa y dañina? Todo esto tiene dos caras por una parte tiene razón en su exceso, pero por otra parte, eso genera también un concepto de responsabilidad personal que no me parece mal…no hago lo que quiero y luego me invento una norma que lo justifique, sino que yo sé la norma y opto por hacer otra cosa que sé que está mal, siento un remordimiento y necesito un perdón y rehacer el mal causado.
¿Si claro pecado, premio castigo y sobre todo el premio final que todo lo justifica. Es la mayor manifestación del autoengaño? Sin embargo muchas veces, el autoengaño religioso para mi es y ha sido una herramienta útil para dar sentido a aquello que la psicología laica no me consigue dar. Luego medito y digo que ridículo soy como puedo pertenecer a una secta teofaga, que dice comerse a dios, y encima defenderlos, pero ese autoengaño me ha dado fuerzas para superar algunas cosas. ¿Es posible autoengañarse? Me pregunto a veces, creo que puede ser un error necesario para sobrevivir. Un psiquiatra de su pais,Castilla del pino, por otra parte poco sospechoso de católico, habla de esto en varios de sus libros.
¿La oración también es autoengaño? Puede ser. Muchas veces me siento en una iglesia y rezo/pienso y me siento transcendente y me resulta sumamente útil hablar con mi consciencia. Otras veces sin embargo veo una imagen y me parece que le estoy contando mis penas a un muñeco.
Vd no la conocerá, pero hay un cantautor español que se llama tontxu que hizo una canción casi con ese nombre. “Los muñecos quitapenas”?
Qué gracia ya me pasará la referencia
Igual el autor no se refería a lo que vd está diciendo
Bueno muchas veces las lecturas cultas reinventan creativamente las tonterías que escribimos.
¿Cómo resumiría este rato que llevamos hablando de religión? Tras el accidente, la religión me ha regalado espacios de vacío vital muy fuerte, pero también ha rellenado espacios de dudas que me hubieran dejado al borde del precipicio.

jueves, 1 de julio de 2010

Lo irrelevante y lo irresponsable


ducha Demasiadas veces meto la cabeza bajo la ducha para que se me llenen los oídos de agua. Me siento como si nadie me viera, como si nada de lo que fuera a pasar ese día fuera en realidad importante, como si entre lo transcendente y la trivialidad solo estuviera el tamiz de mi voluntad de tomarme algo en serio, o no. Lo permanente y lo fugaz. “¿Cómo es posible condenar algo fugaz. El crepúsculo de la desaparición lo baña todo con la magia de la nostalgia” Kundera La insoportable levedad del ser. “En el mundo del eterno retorno descansa sobre cada gesto el peso de una insoportable responsabilidad.”
En La broma, Ludvic le gasta una broma a su novia, una broma intranscendente que toma cuerpo, como causa de su caída en desgracia en el partido y su perdida de relación. Hasta que finalmente siente sobre sus hombros el peso terrorífico del tiempo vacío. En La vida invisible de Juan M. de Prada, dos personajes se cruzan en un aeropuerto y mientras uno le da máxima importancia a lo sucedido, para el otro es casi una anécdota, pero paso a paso lo irrelevante se torna transcendente, a causa de lo irresponsable y adquiere el peso de la consciencia.
Mi trabajo consiste mucho en escuchar y la implicación la fijas tú mismo. Y valoras como si supieras y conocieras la historia real de quien tienes enfrente, y eso es mentira, y pierdes el concepto de importancia según tengas el mallazo de la intuición más o menos tupido ese dia. ¿Cuantas historias serias e importantes habrán pasado como agua en la cesta de mi criterio?
A lo mejor huir de la responsabilidad abogando por lo trivial es la mejor manera de vivir sin sobresaltos. A lo mejor preferimos ser periodista deportivo a escritor de pretenciosos libros (solo pagina 65, muy bien por ahora) La fiebre es como la ducha que te hace escucharte tu propia pesadez en eterno retorno, como el remordimiento de lo no olvidado. Cometemos un error, acto ridículo. No ha pasado, eso no ha pasado.No te preocupes es una tontería.Que más da.
Quizá el mundo de los blogs no soporta una pulsación de la letra supr. Quizá sea efímero, eventual. Todo mentira, irrelevante Pero a veces el irresponsable lo es, porque prefiere la irrelevancia ¿o no? Decía Teresa desde su ventana lo importante que eran cuatro líneas en su blog para llevar su cotidianeidad. Yo las escribí , otros las escribieron y quisimos ser trascendentes en ella. “esto de los blogs es una chorrada ¿no?”.
Después me metí en un blog justo cuando un anónimo escribía un mensaje deslavazado, alocado, pretendidamente insultante contra el escritor…lo borró censurándolo. Fui a escribir una gilipollez graciosa, al respecto. Me paré de escribir. Sentí el vértigo de que hubiera algo real detrás.Igual sin querer pudiera también estar cruzando al otro lado del espejo; Igual esto de los blogs no es tan irrelevante como yo pensaba. Igual no es lo mismo que un periódico deportivo. Igual sí, nada es verdad, nada real. Igual es la fiebre.



Esta es una canción del Taller canario, “Con pinta de tipo que busca heroína” Pedro guerra empezó aquí. Es una canción que me gusta. como diría nuestra nueva inquilina xinax “Me la soplan los que salen, simplemente me encanta”