jueves, 31 de marzo de 2011

La nuera de la Consuelo en el Zoo

Sostiene mi mujer desde hace unas semanas, la férrea intención y la insana amenaza, de hundir con comentarios ofensivos/descriptivos el escaso prestigio bloguero que me queda y según sus propias palabras “abrir los ojos a tanto incauto/a que te aplaude las gracias en el blog” (sic). “Si a mi también me hacías gracia al principio, me dice, pero ahora se me ríen las tripas, si les haces gracia es porque no te aguantan como yo todo el día” (sic de nuevo)
Yo soy una persona de fobias lo sé, (la maldad de mi cuñada hizo alusión a alguna de ellas en un capitulo de este blog,) también sé, que tengo como el Nicholson de mejor…imposible un cierto desorden obsesivo que me hace ser ciertamente insoportable…Vamos que soy un neuras !!! pero es que, como decía hoy molinos en su brillante post de manías que me ha dado pie: las cosas de los demás son fobias insoportables y las fijaciones propias son tonterías sin importancia. Y es por eso, que poniendo la venda antes de la herida, haré un breve relato de acontecimientos para que al menos sirvan de contrapunto a las posibles invectivas que la nuera de la Consuelo pueda proferir en un futuro cercano contra mí.
Es cierto que tengo obsesión, entre otras cosas, con los peligros infantiles, pero mi mujer la tiene, con el tema de la comida de los críos…”ese es un tema innegociable,(como si los demas lo fueran) los niños tienen que comer bien y punto” y ahí empezamos: Ya conté la afición de mai guaif por los complementos y cachivaches capoladores,(yo creo que en otra vida fue Eduardo manostijeras) es decir que va armada por la vida que ríete tu del inspector Gadget, “nada de potitos…eso son guarrerias mejor se los hago yo; nada de ganchitos en los cumples, una manzana cortadica que es más sano”, por ejemplo, acribilla con la mirada a todo aquel camarero que regala una piruleta a los críos por hacerse el simpático
¡Les podían dar otra cosa!
Si un montadito de foie o un chuletón troceado
Qué gracioso a ti todo te da igual.
Mi señora creo que por un exceso de celo (y a veces creo que por ponerme al borde del ataque de nervios) sale de casa con un juego de cuchillos, frutas compradas (solo) en su frutería favorita y la minipimer con todos sus complementos (incluso el de poner la clara en punto de nieve). Mis niños ya van a hacer pronto la mili pero eso es lo de menos... lo importante es que coma sano (sic). Le da igual que esté en un bar, o que esté en la recepción del papa de roma ella saca su equipo capolador y a busca su enchufe ubicado siempre en el lugar más estrambótico posible y con el discreto ruido del aparatito allí que se pone. Luego está el camarero pelota. Muy bien señora muy bien que en los potitos solo meten porquería. Lo ves todo el mundo lo dice... Pues yo no veo a nadie con el cacharro ese....
Bien, esto lo contaba en casa molinos hace un año… pues os cuento una historia de este mismo verano que lo confirma. Nos marchamos al zoo de Barcelona, todo iba bien hasta que llegó la fatídica hora de las cinco de la tarde: La merienda. Ese momento en el que la mayoría de las madres echan mano de san nocilla mientras los niños ven las focas,nosotros, nos plantamos en una mesa de esas de merendero en medio de la fauna tropical cual Jane y tarzán contemporáneos (mujj) y en esto que mi mujer empieza a sacar sus enseres de matar gallifantes. Creo que algún extranjero pensó al ver aquel alarde albaceteño que nos íbamos a cargar a algún mono para hacer albóndigas con él, estoy seguro.
Cuchillos, navajas, batidora, piezas para cortar, para triturar, para despedazar, tenedores de varios tamaños…igual es una obsesión, pero yo creo que de repente se hizo el silencio animal por el acojone que les entró a los bichos del zoo al ver aquello.
Mirar mira le dijo el pingüino al pato, esa tia de Zaragoza va a hacer confit contigo!!! juaaa, juaaa
Y llegó el momento de enchufar… (efectivamente ¿para qué unas pilas si podemos tirar de cable?)
image - ¿y aquí donde encontramos un enchufe? me inquirió.
- No sé, prueba a ver en las fosas nasales de algún canguro.
- Déjate de chorradas y pregunta por ahí deprisa que acabo de exprimir el zumo y en dos minutos pierde todas las propiedades.
Y ahí me tenéis buscando dócilmente (bueno resoplé un poco) pero busque un enchufe.
- Disculpe señor cuidador de leones no sabrá dónde hay un enchufe?´
- Tenemos dentro de la jaula pero no podemos dejarle entrar… ni creo que Vd quiera ¿no?, se rió.
(me imaginé peleando con los leones como espartaco con mi minipimer en la mano (Ese es gladiador ¿creo? bueno quizás me parecería más a Angel Cristo).
- Bueno, gracias de todas formas.
- Pruebe en donde las jirafas que creo que hay uno
Fui y le pregunté al Sr de las jirafas,se partió.
- Majete alguna vez deberías decirle a tu mujer que no.
- que va en serio hombre…
ni caso.
y de ahí pasé al de los gorilas,
- Pero sigourney wever no le hacia papillas a los gorilas en la peli? Nada
¿Delfines? Flipper? no tampoco
Ya está!! el bar de las salchichas
- no fotis que estic traballan y no puc traure el enchufe del cafe me dijo el camarata ecuatoriano…mecaguen la inmersión lingüística.
- así que cariacontecido volví al lugar de origen.
- Desde luego es que no te esfuerzas nada
- Ya verás como lo consigo yo.
imageY tras andar un ratico trituradora y frutas en mano y niños al rebufo, mientras algunos turistas pensaban que eramos una performance de la fura dels bau, se metió en la tienda de los osos de peluche. El joven Jordi al ver a mi brillante mujer y engatusado por la sonrisa de mi consorte, le indicó sin duda un enchufé en un perfecto castellano (joder con la inmersión). Varios niños miraban souvenirs, algún inglés compraba un tigre con barrretina y un japones recargaba tranquilamente su maquina de fotos… no os quiero contar los saltos que dieron cuando escucharon el estruendo del capolador. El japonés, tras la primera impresión, le empezó a hacer fotos no sé si por lo estrámbotico del asunto o para presentar una demanda por responsabilidad civil contra ella.
- Más hace el que quiere que el que puede te das cuenta.
Se despidió dando las gracias.
Y yo con las orejas gachas me marché cabeceando… esto solo lo puede soportar alguien que te quiera como yo.
(Continuará con los primeros tres días en Singapur de nuestro viaje de novios)

sábado, 26 de marzo de 2011

Músicas minoritarias: Pokarekare Ana, música maorí

Cuando nos casamos, ya teníamos la casa montada, por lo que los regalos de boda no los utilizamos en la famosa figurita de Lladró sino que hicimos una bonita lista falsa del Corte Inglés, con la idea de utilizar todo el dinero en un gran viaje, ¿podríamos haber ahorrado? Seguro, pero la verdad es que en temas de dinero siempre hemos sido una miaja destalentaos.
Cuando fuimos a la agencia del triangulico verde, la chica que nos atendió, que era amiga, nos dijo una frase de gran brillantez:
“No seáis tontos y disfrutad… que mañana Dios dirá. Nunca vais a tener tanto tiempo, tanto dinero parra gastar… ni os vais a querer tanto.”
Así que haciendo caso a la excelente vendedora (brindo por su comisión)  nos dimos la vuelta al mundo: Singapur, Australia, Nueva  Zelanda, Bora Bora y de vuelta pa casa.
En los viajes hay músicas que se pegan como una fotografía a tus recuerdos y esta preciosidad de canción es para mi la imagen de Nueva Zelanda hecha canción.
Si queréis saber mas de la canción os dejo el enlace a la wikipedia y os copio desde allí la letra en inglés y en la lengua original por si alguno quiere hacer prácticas lingüísticas.
PS_: Decir que la sabia mujer de la agencia  acertó al menos en dos de las tres cosas.
Lyrics.
Māori
Pōkarekare ana, ngā wai o Waiapu
Whiti atu koe hine, marino ana e
E hine e, hoki mai ra, ka mate ahau i te aroha e.
Tuhituhi taku reta, tuku atu taku rīni
Kia kite tō iwi, raruraru ana e.
E hine e, hoki mai ra, ka mate ahau i te aroha e.
Whatiwhati taku pene, kua pau aku pepa
Ko taku aroha, mau tonu ana e.
E hine e, hoki mai ra, ka mate ahau i te aroha e.
E kore te aroha, e maroke i te rā
Mākūkū tonu i aku roimata e.
E hine e, hoki mai ra, ka mate ahau i te aroha e.

The waves are breaking, against the shores of Waiapu,
My heart is aching, for your return my love.

O my beloved, come back to me, my heart is breaking for of love for you.
I have written you a letter, and enclosed with it my ring,
If your people should see it, then the trouble will begin.

Oh my beloved, come back to me, my heart is breaking for of love for you.
My poor pen is broken, my paper is spent,
But my love for you endures, and remains forever more.

Oh my beloved, come back to me, my heart is breaking for of love for you.
The sun's hot sheen, won't scorch my love,
Being kept evergreen, by the falling of my tears.

Oh girl, Come back to me, I could die of love for you.

lunes, 21 de marzo de 2011

Sencillo

P3200071

A veces cierro lo ojos, deshago el nudo de ruidos y todo se hace sencillo,

mi hijo metió una canasta en el partido del sábado,cosa inusual,

se volvió buscándonos, nos miró incrédulo,

y abrió una sonrisa como un sol de cincuenta céntimos,

la misma que nos regaló el otro día al ver su teclado nuevo,

la misma de esta mañana al pisar con su hermano por primera vez la nieve

es una sonrisa silenciosa como nuestros besos de reconciliación,

suave como los copos al caer

dulce, muy duce

sencilla,

y feliz.

sábado, 19 de marzo de 2011

Nueva sección en elchicodelaconsuelo

Estamos que lo tiramos y lo mismo me quito la careta poniendo mi foto angelical de niño, que tiramos la boina al rio y nos marcamos una nueva sección musical.
No estoy hablando de esas músicas minoritarias tan características de los fines de semana, donde os intento descubrir pequeños secretillos copleros, delicatesen reservadas para minorías cultivadas como los selectos lectores que pobláis esta orgia de avatares que es el zagal de la consuelo. Esto de las músicas minoritarias, seguirá igual dada la aclamación y vítores que le dedicáis.
Pero si os dais cuenta en el ladillo, he introducido un listado de enlaces “lo que escucho en spotify” que refleja  el verybest consuelo´s de cada mes. Pueden repetirse tonadillas de un mes a otro, porque tengo verdaderas fijaciones y vez en cuando incluiremos algun monotemático (se agradecerán aportaciones.)
El mes pasado funcionamos en beta (toma pijez 2.0) con la primera lista de febrero y un monográfico de gatos. El enlace lleva a un sitio de estos de listas www.listopify.com donde me he abierto una cuenta y ya de ahí ya directo al spotify. Hay que tener spotify, pero dado el nivelazo de seguidores que sois, estoy seguro que todos tendréis el juguetico de marras.
Este mes de marzo pondremos un listado de cancioncitas aflamencadas que me gustan, como ejemplo el pasa la vida de pata negra del que adjunto el youtube. Esta canción la descubrí en la peli Bajarse al moro que salía echanove, objeto de devoción para mai guaif…a mi también me gusta desde que lo vi en El verdugo en Madrid y una aitana en su máximo esplendor juvenil.
La peli es de Colomo que siempre hace pelis graciosetas y simpáticas de esas que haya por los 80 cogías en vhs el viernes en el videoclub del barrio  y se te olvidaba devolverla el lunes. Esto era antes de que el pueblo asumiera la dictadura emuleniana como rebeldía al yugo y la opresión, que la clase burguesa creativa de este país, nos ha sometido durante tantos años. En fin esperemos llegar a un estado pacifico a través de una transición, que como toda contenga una carga de amnesia e injusticia admitida, en pos de la paz.

Lista de marzo (1)
Hay cosas preciosas como la de josé mercé y la leyenda del tiempo (que ya puse el año pasado)  y que es una de esas fijaciones de las que hablaba antes.
Pata Negra – Pasa La Vida
Camaron De La Isla – La Leyenda Del Tiempo
Jose Merce – El Breve Espacio En Que No Esta
Niña Pastori – Corazon Partio
Niña Pastori – Cuando Nadie Me Ve
Raimundo Amador – Ay Que Gustito Pa'Mis Orejas
Kiko Veneno – Memphis Blues
Bebo & Cigala – Lagrimas Negras

Y una prueba de si los lectores se leen las entradas hasta el final: Ya sabéis mi pasión por una serie de presentadoras televisivas a las que sigo fielmente desde hace tiempo. Hoy añado un par de enlaces en modo update como posdata de este post. (Toma aliteración!!)
Brillantísima Mara Torres en la entrevista que le hacen en Periodista Digital  aunque un pelín intensa
Brillantísima Patricia Betancort en su web personal aunque la biografía, como listado de trabajos queda frio.

martes, 15 de marzo de 2011

Mis hijos harán un post de mi en 2041

Scan10017 A veces hay que renunciar a escribir mejor por escribir un rato, porque te lo pide el cuerpo y porque sí; en definitiva porque has leído u oído algo que ha removido tus pensamientos y necesitas hacerlos palabras aunque no te salgan ordenadas. Aplazas bocetos de otros cuentos pendientes y empiezas a escribir mientras escuchas las teclas correr sin reflexión. No sé si es porque se acerca el día del padre pero hoy, a varios de mis blogueros favoritos(Mo y Ju) les ha dado por divagar de la paternidad y sus consecuencias y me he preguntado: ¿A ver majete qué puedes decir tú? Y esta necesidad epistolar se ha juntado con una idea que me lleva dando vueltas desde hace unos meses.
Cuando yo tenía seis años y medio falleció mi padre, mi hermana todavía era más pequeña y fíjate que casualidad, es justamente la edad que tienen ahora mis hijos. Quisiera poderos contar los recuerdos que aun tengo, pero cada día creo que no son recuerdos sino recreaciones, realmente no recuerdo nada o casi nada y las cosas que me vienen se resumen en anécdotas deslavazadas. La vida posterior y su día a día se ha comido mi paternidad ausente. ¿Es posible que mis hijos puedan olvidar todo lo que he vivido hasta ahora con ellos?
¿Ausencia del padre? Bueno si, como al que le falta un miembro de nacimiento…es algo tan cotidiano, que te acostumbras y que la mayoría del tiempo no representa algo en lo que pensar.Recuerdo que hubo un tiempo en el que ocultaba que era huérfano, no por una profunda pena que me atenazara, sino por la reticencia a dar explicaciones, me daba pereza y prefería eludir el tema o inventarme lo que fuera.
No era un punto ciego de los que explica Goleman en su libro, sino acostumbrarme a construir herramientas de superación ante lo traumático, ahora le llaman resiliencia, (en lugar de los refritos de inteligencia emocional, que son una pesadez, leeros “el punto ciego” que me parece sin duda un pedazo de libro de Daniel Goleman, ya me he acabado el de los patitos feos del que os hablé) .
Otras veces, en el catálogo de estrategias sociales que todos tenemos me di cuenta que en algunas situaciones exprimir el juego del “pobre huerfanito” no estaba mal. Alguno pensareis vaya cabrón de tío. Me explico, no es que conscientemente participara en el juego del pobre huerfanito, sino que en ocasiones descubrías que no estaba mal dejarse querer,el verdadero arte consistía en descubrir cuando podías jugarlo y cuando no colaba. (sobre juegos en los que participamos Eric Berne), así que estas son algunas de las cosas que recuerdo de mi guerfandad.
Ahora, cuando creo que cada cosa que hago va a quedar en la cabeza de mis hijos grabada de manera indeleble, me doy cuenta al verme a mi mismo que no es así. Que mi padre se murió teniendo yo la edad actual de mis hijos y que poquicas cosas suyas realmente me han influido. Digamos que me tragué el golpe sin rechistar y como dicen ahora los pijibroker enseguida desconté el acontecimiento negativo. Es más, si de algo presumo, y lo que estoy contando tiene mucho que ver, es de ser un buenísimo encajador. Hay gente con mandibula de cristal (que decía el recién fallecido Azpitarte) grandes pegadores que en cuanto les entra una mano besan la lona…yo al contrario… quizá esta facultad es de las pocas que le debo a aquellas circunstancias.
Alguno de los que me conocéis en 3D diréis: hombre no habrás tenido padre, pero la Consuelo ha hecho de madre, padre y espíritu santo a la vez...eso es verdad, también como dije el otro día en el blog de pseudo mi madre no ha tenido que consensuar la educación con nadie…a mi es una de las cosas que más me cuestan, probablemente no tenga yo razón, pero me cuesta muchísimo digerir un exceso de rigidez con la que no esté de acuerdo (¿Quizá porque he vivido otra cosa?…esto no significa que me haya canteado un pelo…que no me he canteado.)
Decía Juanjo y molinos la profunda extrañeza que sienten al verse padres…a mi lo que se me hace raro es pensar en qué cosas de las que les digo tienen entidad para moldear la cabecilla de mis polluelos. Qué recuerdos de lo que yo les digo les quedarían en su cabeza si mañana faltara… ¿escribirán dentro de treinta años un post diciendo que no se acuerdan de su padre, ni nada significativo de lo que les dijo? ¿Cómo he aprendido yo las estrategias que me ayudan a sobrevivir, quien me las ha enseñado, mis padres? No lo sé…En definitiva, estas divagaciones de metapaternidad no dejan de ser una petulancia contradictoria como si pudiéramos hacer a nuestros hijos a semejanza de nuestras frustraciones; y sin embargo, por otra parte, nos resistiéramos a creer que lo que vayan a ser sea fruto del azar.
Y son estas dudas y contradicciones las que me han obligado a escribir a borbotones esta madrugada, la leve frontera en tratar de hacerlos como somos al tiempo que evitamos que sean lo que nosotros hemos sido…no puedo dejar de poner la canción de Serrrat que me rezo cada noche como oración de cuna cuando se echan a dormir…
Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
con nuestros rencores y nuestro porvenir.
Por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos
para dormir.
Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones
con la leche templada
y en cada canción.
Nada ni nadie puede impedir que sufran,
que las agujas avancen en el reloj,
que decidan por ellos, que se equivoquen,
que crezcan y que un día
nos digan adiós.

La preciosidad de niño de la foto soy yo…y de mayor incluso he mejorado.