En esta moda de opinión precocinada en la que nos
movemos, leo con tanta estupefacción como desidia, un debate sobre unas
declaraciones de una señorita de rasgos agraciados y vestir estiloso,
menospreciando la ocupación de leer.
La susodicha
treintañera, de la que no tenía mas noticia y cuya manera de ganarse la vida desconozco,
vino a decir nada menos y que los dioses babelianos la perdonen: "No
sois mejores porque os guste leer, hay que superar que hay gente a la
que no le gusta."
Y como en este país a cada paso
te encuentras doctorandos de barra de bar y potenciales sustitutos de mi
adorado Simeone, se ha liado la de dios es cristo y le han repartido
hostias como panes ante tal osadía.
Sabido es que
el churumbel de la Consuelo que rellena este blog, últimamente con mas vacíos que prolificencias, se suele tragar anualmente entre cuarenta y cincuenta libros, lo que a priori me haría formar parte de la tribu de
ofendiditos aludidos por la insigne pensadora, pero va a ser que no.
Haciendo
calculo generoso el 30% de lo que leo lo alisto entre lo regular, lo
malo, sin olvidar lo rematado con recomendación comercial; es decir que en mi opinión podría haber
prescindido de ellos sin mas problema.
Dado que
estoy encantado de conocerme y que soy tan guay que como el rey del glam me creo que
leo ajeno a las modas que vienen y van, me imagino cuantas excrecencias
tienen que leer los pobres mortales coprofagos que planeta tras planeta
sucumben a recomendaciones de los hacedores oficiales de opinión.
Os reconozco que si la opción es ver, a una mano, bellas señoritas contorsionistas de
instagram (cambiese el genero a voluntad del lector/a/e que proceda) o
leer según que basurilla encuadernada, no tengáis duda de que la primera
posibilidad será objeto de mi elección y por ello disculpo a la mentada influyente por el exabrupto proferido.
A lo mejor en
lugar de rasgarnos las vestiduras, decapitar instagramers, fomentar
granjas de escritores de ganaderías editoriales y encarcelar a usuarios
de ebiblioteca y epublibros, deberíamos centrarnos mas en la formación
de lectores, construir criterio lector y habito crítico (en jóvenes y adultos) para que no nos
vendan como alta literatura las memorias del yerno de Sabiniano escritas
por su negro de cabecera (diosito, diosito separa de mi lúbricos
pensamientos).
Lamento joderles el negocio y el
mantra compralibros de que lo bueno es leer mucho (lease comprarse mucho
libro) mientras nos dan gato por liebre o Belen Esteban con portada de Heidi Klum.
Cada uno se entretiene como quiere... y
le dejan. Por ello entiendo a la cuqui pensadora y su arrebato contra
tanto subidito cultureta que menosprecia su oficio de vendecremas
mientras ellos se desempeñan, sin ápice de vergüenza, como vendedores de papel.
Reconozco que a mi
me gusta mas ver a mi Real Zaragoza luchando contra el Melillense desde
mi ventoso palomar en la nueva microromareda que un análisis sobre bóvedas tabicadas de Guastavino en Nueva York. Llámenme inculto, pero igual, si alguien se
hubiera molestado en formar mi ojo arquitectónico ahora preferiría al
valenciano que refunfuñar por ver segunda división hasta que Abalos se
haga seminarista.
Dejen pues, a la chavaleta en paz con sus mimos y posturitas y como en otros placeres recuerden que mas vale poco y bueno que mucho y misionero.
Amen.
No estoy de acuerdo!!! Ni con la idea ni con tus razones. Es un drama q no se lea, el mundo sería otro si la gente leyera. Me parece q es más fácil hacer otras cosas, o q hay gente q no tiene la concentración, ni la imaginación, ni la capacidad de leer según qué cosas, pero eso hemos de verlo como una derrota, no aplaudirlo. Tú quieres que tus hijos lean no? Yo también q lo haga la mía... pues eso. Ah, y si te lees tantas cositas pobres, te diría, céntrate en los clásicos, lo son por algo. Y dentro del mundo del consumo, leer es de lo que menos cuesta (o hay gente q no es fetichista como yo, y los coge prestados): cuesta menos q coger aviones para ir a hacer filas a ver nosequé monumento, q ir a cenar a donde tienes q ser visto, q ir a hacerte las unias donde va esa pava.
ResponderEliminarbesitos
di
PS> En lo de " señorita de rasgos agraciados y vestir estiloso" ni entro. Somos todas señoras, incluso las pavas.
PS2. Esto parece época viejuna bloguera donde nos dábamos candela! ANda q si hubiera leído Nán esto... :)
Hoooooli
EliminarAquí de vuelta a la lucha!!!
Leer es un hábito defendible, en eso coincidimos. Pero solo con eso no hacemos nada.
Como dijo el seleccionador clemente a un periodista. Usted es como las vacas de Lezama que ve mucho futbol pero no aprende nada.
Leer mucho no garantiza nada si no hay una base de conocimiento que permita ubicar la historia, compararla con otros libros, y épocas, percibir valores, detectar la belleza de la frase bien construida, definir tu gusto e identidad lectora que te permite discrepar de lo homogeneo por muy clásico que sea, en fin lo que viene siendo tener cultura. Entonces leer adquiere la grandeza de imaginar alternativas y construir relatos, de incorporar y modificar saberes previos.
Ahora que confundimos ser buen interprete, cantante, actor con ser culto (mejor dicho pertenecer al mundo de la cultura) parece que baste con tener carnet de actor o lector para decir sandeces.
Yo creo que dicho a su manera la "agraciada señora" quería manifestar su hartazgo con los listillos oficiales y en eso sí q estoy de acuerdo.
A mis hijos, por ahora mas lectores del Marca q de clásicos, lo que intento es que ganen cultura (mediante libros o como sea) y que anden dándose cuenta del entorno y de los demas, que sean rebeldes con las verdades oficiales y que imaginen alternativas posibles que intenten poner en accion.
El otro dia me acordaba de NaN y la cantidDad de autores que he conocido por él. Para q luego digan que leer blogs no sirve
Hugs
A ver a ver, que seguimos:
EliminarEmpiezo con un ejemplo: por qué hay más futbolista de clase trabajadora que jugadores de rugby? Pq los chavales tienen más fácil el acceso a un balón de fútbol y a una era y pueden jugar más q al rugby q es un deporte q principalmente se practica en coles privados, por una élite. Ello quiere decir q si a una base amplia le das la posibilidad de algo, "los q lleven dentro la posibilidad de ese algo" (recuerda genética y su interacción con el ambinete), lo podrán desarrollar. No todos, pero más, así q mejor q lean cuantos más posibles. Como he dicho antes, además leer es de lo más sostenible q hay.
Habrá mucha gente q lea q no lo aproveche, pero cuanta más gente leyera, a más gente le podría hacer "click" algo en la cabeza, al contrastar ideas de otros. Desde luego no a todos, pero a una fracción sí. Esa "base de conocimiento" de la q hablas no sé de dónde viene, si es ciencia infusa o el espíritu santo, pero básicamente, es equivalente a lo q en lectura será esa cosa q hará q algunos aprovechen lo leído y otros no. Tú se la intentas dar a tus hijos machacándosela, en papilla, como hacemos todos (museos, viajes, pelis, nosequé) pq está claro q leer solos y con criterio es mucho más duro. A mí me encantaría dejarle a MIni mi biblioteca y hacerle un programa: venga ahora moby dick, luego los rusos, luego... pero eso no va a pasar pq hoy tenemos competidores fuertes como la pava esa de la no-lectura en pildoritas de 3 mins, auqnue creo q sería lo mejor para ella. No tengo ninguna duda.
INteresantísimo loq dices del hartazgo de esta chica con "los listillos". El otro dia escuché un podcast buenísimo sobre la "historia de la meritocracia": me gustó tanto q no quiero q se me olvide e igual haré un resumen para mí (q será publicado claro). En él reconfirmé por qué Trump y Ayuso tienen a los rednecks o a los poligoneros, todos clase trabajadora, con ellos. Pq ha habido gente q gracias a su CI ha salido de la clase trabajadora, se han hehco "intelligentzia" y al final, viven (vivimos) bastante bien (profesiones liberales etc) y son lo q hoy se llama "woke", mientras q ellos están en el extrarradio jodidos: es injusto, no tenían ni el CI ni los rasgos de personalidad necesarios para eso del esfuerzo etc. Así q no quieren a los demócratas de la Costa Oeste o a los tertulianos de Julia Otero (lo digo pq sé q no te gusta, y lo considerarás el epítome del woke) y reniegan de la cultura. Así es como la extrema dcha se nos va a colar. Y aquí en UK ya lo dirjeron los tories: "we are done with experts"... no quieren expertos, es mejor la pasión q la evidencia (esto está aquí: ya habrá sleído q en no se qué estado de la USA se van a cargar las vacunas). El q esta tipa esté harta de ese perfil pq a ella NO LE DA vale, pero las razones por las q tú estás en ese barco... no son para este foro :) mejor frente a unas morcillas.
Salud
di
Es tarde, pero solo un apunte para que no se me olvide. No sé donde leí pero me acordaré que antes el filtro se producía entre quienes podían acceder a la escuela y los que no ya que el acceso a la realidad era obligado y posible para quienes tenían que currar. Curiosamente ahora que se tiene acceso más facil a la escuela (entiendase también secundaria y univ) lo que está más demandado (osea privilegio) es la posibilidad de poner en práctica (currar) lo estudiado.
EliminarEl otro día caí de carambola y me quede enganchado con este psiquiatra que debe ser conocido pero que yo no conocía (Jose Luis Marín) interesantísimo lo que dice sobre el DSM y las farmacología. Ya me darás tu opinión.
Bsss
Lo principal para aprender es poner y ponerse en duda, discrepar buscar argumentos que someter a cuestión. La repregunta. El revisionismo que fuerza al debate y a la cimentación de la teoría. El dato y método replicable que puede cuestionar y ser cuestionado. En fin progreso y crisis de la ciencia y los paradigmas. Justamente lo contrario a la dogmatica estatalista de la extrema izquierda y la extrema derecha tan esclavos ambos y al mismo nivel de la verdad oficial del Estado sobre el individuo que se rebela. La crisis de las identidades comunitarias de las que habla Duvar tan lejos ya de los conceptos de clase, religión y familia... pero esto ya me lleva un poco lejos.
EliminarYo creo que se ha montado debate porque estamos todos aburridos. No hay debate. CLARO que el hábito de leer es positivo y aporta cosas buenas. Y CLARO que leer no te hace ni mejor persona, ni superior a nadie ni nada parecido. Es como si fueras mejor por comer lechuga en lugar de patatas fritas. La lechuga le va mejor a tu colesterol y presión arterial, pero no eres mejor por comer lechuga. Pues eso. Otro debate es que la peña con tantos seguidores vendría bien que hagan un esfuerzo por dar buen ejemplo a las niñas que las imitan en todo. Pero eso es un tema distinto.
ResponderEliminarHoooola speedy
EliminarNos tienes preocupaos a tus legiones de seguidores.
Buena comparación con lo de comer. Comer es necesario pero no es lo mismo comer refinado q zamparse pizzas del mercadona. Comer es necesario pero a veces te da salud y a vefes te la quita.
Las instagramers no sé si estan para dar muchas lecciones, al menos entretienen.
Bsss
Yo creo que es bueno leer, sin duda, pero con gusto, si no se disfruta no tiene sentido.
ResponderEliminarAsí es amigo, los libros si se leen mal se rompen. Y los libros malos como el mal carburante jode el motor de pensar.
EliminarAbrazos